Flamenco Común (Phoenicopterus roseus)
El Flamenco Común (Phoenicopterus roseus), por su notable tamaño y su peculiar aspecto, resulta posiblemente la más espectacular de todas las aves acuáticas que pueblan nuestros humedales. Su...
View ArticleHiena Manchada (Crocuta crocuta)
Las hienas manchadas son reconocidas como unos famosos carroñeros que suelen alimentarse de los restos dejados por otros depredadores. Pero estas fornidas bestias también son hábiles cazadoras, capaces...
View ArticleEl Mirlo-acuático europeo (Cinclus cinclus)
He viajado a tierras astures con la finalidad de fotografiar a un curioso pájaro de costumbres poco habituales para la mayoría de los paseriformes.Se trata del Mirlo-acuático europeo (Cinclus cinclus),...
View ArticleTreparriscos (Tichodroma muraria)
Pocas son las aves de España que no he visto, mi afición por ellas es tan grande que voy mirando pájaros por toldos los lugares que visito. Gracias a ello puedo decir que la mayoría de las especies que...
View ArticleAlondra Ricotí
Hace más de 15 años que vi por primera vez la Alondra de Dupont o Ricotí (Chersophilus duponti), pero por circunstancias nunca había tenido la oportunidad de fotografiarla. La primavera pasada en...
View ArticleCorredor Sahariano (Cursorius cursor)
Uno de mis propósitos al viajar a la isla canaria de Lanzarote, era fotografiar al Corredor Sahariano (Cursorius cursor), pequeña ave limícola de hábitos esteparios y perfecto camuflaje con el entorno....
View ArticleColirrojo Real (Phoenicurus phoenicurus)
Hace unas semanas me sorprendió ver este macho de Colirrojo Real(Phoenicurus phoenicurus), nunca había visto en mi zona a esta especie en el paso prenupcial ycon su plumaje en todo su esplendor....
View ArticleAvutarda Hubara (Chlamydotis undata)
Uno de mis principales objetivos al viajar a la isla canaria de Lanzarote era poder fotografiar a la Avutarda Hubara (Chlamydotis undata), y desde luego si podía ser en época de celo y conseguir una...
View ArticleLimícolas en la costa Canaria
Las costas Españolas ofrecen una gran oportunidad y variedad de especies pertenecientes a la familia de las limícolas con posibilidades de ser fotografiadas. En esta ocasión me he desplazado a las...
View ArticleLobo Ibérico (Canis lupus signatus)
Puedo decir que me he criado entre lobos, con apenas cuatro años, tuve mis primeros encuentros con el animal más carismático de todos los que pueblan el hemisferio norte del globo terráqueo. A día de...
View ArticleGarcilla Cangrejera (Ardeola ralloides)
Las altas temperaturas del verano invitan a meterse en el agua, y es en este medio en uno de los que mas disfruto haciendo fotografías. Hace unos años que practico la técnica denominada hidrohide, que...
View ArticleRapaces migratorias a su paso por el estrecho de Gibraltar
A principios del pasado mes de septiembre realice un viaje en compañía de amigos fotógrafos de naturaleza. Hemos viajado al sur de la península para disfrutar del paso migratorio de las rapaces por el...
View ArticleCiervo Rojo (Cervus elaphus)
Con las primeras lluvias otoñales los venados de nuestras serranías despiertan del estío. Durante el caluroso verano los machos de ciervo rojo (Cervus elaphus) han desarrollado una majestuosa...
View ArticleMaasai Mara 2017
Este último viaje a la gran reserva de Maasai Mara ha sido sin duda el más productivo en cuanto a fotografía se refiere de los que he realizado. Con mas de 19000 imágenes captadas en quince días, y con...
View ArticleOrca (Orcinus orca). La ballena asesina.
En agosto de 2008 tuve la oportunidad de realizar un viaje para ver y fotografiar Orcas (Orcinus orca), en el estrecho de Gibraltar. Hacia las cuatro de la tarde me embarqué para salir en busca de...
View ArticleRoquero Solitario (Monticola solitarius)
A primera vista el Roquero Solitario (Monticola solitarius) podría ser confundido con un mirlo común, aunque rápidamente su característico color azulado nos sacara de dudas. Este singular pájaro de...
View ArticleCernícalo Patirrojo (Falco vespertinus)
En ocasiones llegan hasta la Península Ibérica, ejemplares de especies no comunes en estas latitudes. Este es el caso del cernícalo patirrojo (Falco vespertinus), que esporádicamente lo podemos ver en...
View ArticleAguila-Azor Perdicera (Aquila fasciata)
Una de las rapaces Ibéricas que más me ha llamado siempre la atención ha sido el Águila-Azor Perdicera (Aquila fasciata). Sus garras propias de un halcón, su conducta y hábitos la hacen una rapaz...
View ArticleElefante Africano de sabana (Loxodonta africana)
Siempre que he viajado al continente africano he podido contemplar al mayor de todos los animales salvajes que allí viven. El elefante africano de sabana (Loxodonta africana). A pesar de su formidable...
View ArticleHalcón de Eleonora (Falco eleonorae)
Mi pasión por las rapaces es por todos bien sabida, y si además las puedo fotografiar en plena naturaleza no encuentro palabras para describirla.Siempre que se me presenta la ocasión de fotografiar una...
View ArticleDelta del Danubio
Este verano he tenido la oportunidad de viajar al este de Europa para fotografiar fauna, concretamente al delta del Danubio, uno de los ríos más grandes de Europa, que naciendo en la Selva Negra de...
View ArticleChacal Dorado (Canis aureus)
El chacal dorado (Canis aureus) es un cánido pariente próximo del lobo. A este animal le gusta vivir en climas mas cálidos que al lobo, y prospera en las zonas de densos cañaverales y zonas pantanosas....
View ArticleReptiles de Costa Rica
Con alrededor de 227 especies de reptiles, Costa Rica es uno de los lugares donde se puede disfrutar de una surtida herpetofauna, ya sea para contemplarlos o fotografiarlos. A pesar de estar...
View ArticleAguilucho Cenizo (Circus pygargus)
Recuerdo con nostalgia la llegada de los Aguiluchos Cenizos (Circus pygargus) a los verdes campos de cereal, su grácil vuelo mecido por la brisa daba una nota de color a la gran extensión verde. Estas...
View ArticleSeriema Crestado (Cariama cristata)
Conocido vulgarmente como Chuña de paras rojas, el Seriema Crestado (Cariama cristata)pertenece a la recién formada familia Cariamidae. Habita las praderas de Brasil, Uruguay y norte de Argentina. Este...
View Article