Con el paso de los años y una buena gestión de conservación sobre el águila imperial ibérica (Aquila adalberti), hoy podemos decir que su población a mejorado considerablemente.
Actualmente se puede observar en lugares donde hace unas pocas décadas era impensable y si todo sigue así es posible que deje de encontrarse en peligro de extinción.
Hoy en día poder fotografiar a esta hermosa especien está al alcance de todos, gracias a las empresas que ofertan sus hides.
Retrato de ejemplar adulto de sexo hembra.
Cámara nikon D300, objetivo 70-200mm VR, v1/250s, F/5.6, ISO 200.
Ejemplar pajizo de sexo hembra.
Cámara nikon D300, objetivo 200-400mm VR + TC 1.4, v1/320s, F/7.1, ISO 250.
Fotografía realizada en Green Extremadura.
Fotografía realizada en Green Extremadura.
Ejemplar adulto sobre su presa.
Cámara nikon D4, objetivo 600mm VR, v1/400s, F/6.3, ISO 320.
Fotografía realizada en Anades Hide.
Fotografía realizada en Anades Hide.
Ejemplar adulto de sexo macho volando.
Cámara nikon D4, objetivo 600mm VR, v1/640s, F/4.5, ISO 100.
Fotografía realizada en Anades Hide.
Fotografía realizada en Anades Hide.
Ejemplar adulto de sexo macho aterrizando.
Cámara nikon D4, objetivo 600mm VR, v1/640s, F/4.5, ISO 180.
Fotografía realizada en Anades Hide.
Fotografía realizada en Anades Hide.
Ejemplar adulto de sexo macho volando.
Cámara nikon D4, objetivo 600mm VR, v1/640s, F/4.5, ISO 200.
Fotografía realizada en Anades Hide.
Fotografía realizada en Anades Hide.
Ejemplar adulto de sexo macho volando.
Cámara nikon D4, objetivo 600mm VR, v1/640s, F/4.5, ISO 180.
Fotograíia realizada en Anades Hide.
Fotograíia realizada en Anades Hide.
Ejemplar adulto de sexo macho volando.
Cámara nikon D4, objetivo 600mm VR, v1/640s, F/4.5, ISO 125.
Fotografía realizada en Anades Hide.
Fotografía realizada en Anades Hide.